JAVIER GOMEZ ROMERO

gomezromerojavier1@gmail.com

La Evaluación Pericial en una Negligencia Médica

El Rol de la Evaluación Pericial en una Negligencia Médica

La negligencia médica, también conocida como mala praxis, se produce cuando un profesional de la salud no cumple con los estándares de cuidado médicos, provocando daño físico o psicológico al paciente. Estos casos pueden incluir errores de diagnóstico, fallos en procedimientos quirúrgicos, prescripción inadecuada de medicamentos o falta de seguimiento adecuado. La evaluación pericial médica […]

El Rol de la Evaluación Pericial en una Negligencia Médica Read More »

Demandar a un hospital público privado por negligencia médica.

Demandar a un hospital por negligencia médica

En el ámbito del Derecho Sanitario, la negligencia médica hospitalaria se produce cuando la actuación de un centro o profesional no se ajusta a la lex artis ad hoc, es decir, a los estándares médicos aceptados, y ello ocasiona un daño al paciente. Desde el punto de vista jurídico, para que exista responsabilidad es imprescindible

Demandar a un hospital por negligencia médica Read More »

Endometritis por negligencia médica

Endometritis por negligencia médica durante el parto: causas, riesgos y reclamaciones

La endometritis postparto es una infección grave y potencialmente peligrosa que afecta al revestimiento interno del útero (endometrio) tras el parto, ya sea vaginal o cesárea. Esta infección puede originarse por una negligencia médica obstétrica, como una incorrecta esterilización, un manejo inadecuado durante el parto o un retraso en el diagnóstico y tratamiento oportuno. En

Endometritis por negligencia médica durante el parto: causas, riesgos y reclamaciones Read More »

Hiperestimulación Uterina y Hemorragia Materna por Negligencia

Hiperestimulación Uterina y Hemorragia Materna por Negligencia

La hiperestimulación uterina es una complicación grave que puede surgir durante el parto inducido, especialmente cuando no se siguen adecuadamente los protocolos médicos establecidos. Esta situación, provocada con frecuencia por un uso incorrecto de fármacos como la oxitocina o las prostaglandinas, puede desencadenar consecuencias críticas como hemorragia materna, sufrimiento fetal o incluso riesgo vital para

Hiperestimulación Uterina y Hemorragia Materna por Negligencia Read More »

Errores durante el Parto Inducido: Negligencias Médicas

Errores durante el Parto Inducido: Negligencias Médicas

El parto inducido es un procedimiento habitual en obstetricia que, si no se aplica con rigor médico y seguimiento adecuado, puede derivar en errores graves durante el parto. Cuando la inducción no se lleva a cabo según los protocolos clínicos establecidos, puede poner en riesgo la salud tanto de la madre como del recién nacido,

Errores durante el Parto Inducido: Negligencias Médicas Read More »

La rotura uterina y su importancia en la atención obstétrica

La rotura uterina y su importancia en la atención obstétrica

La rotura uterina es una de las emergencias obstétricas críticas más graves que pueden presentarse durante el trabajo de parto, especialmente en partos de alto riesgo o inducidos. La omisión o retraso en la atención médica ante esta complicación puede provocar consecuencias severas, como hemorragia materna masiva, sufrimiento fetal, daño neurológico o incluso la muerte

La rotura uterina y su importancia en la atención obstétrica Read More »

Errores en la dosificación de medicamentos para inducir el parto

Errores en la dosificación de medicamentos para inducir el parto

Imagina que has llegado al hospital con la ilusión de dar a luz a tu hijo, confiando plenamente en que el equipo médico seguirá todos los protocolos establecidos. Te informan que será necesario inducir el parto mediante el uso de medicamentos como la oxitocina, y tú aceptas sin dudar. Sin embargo, una dosis incorrecta, una

Errores en la dosificación de medicamentos para inducir el parto Read More »

Prolapso del cordon umbilical

Prolapso del Cordón Umbilical: Causas, Consecuencias y Negligencia Médica

El prolapso del cordón umbilical es una emergencia obstétrica poco frecuente pero potencialmente letal, que ocurre cuando el cordón umbilical desciende a través del cuello uterino antes que el bebé durante el trabajo de parto. Esta condición puede dar lugar a una compresión del cordón, bloqueando el flujo de oxígeno y sangre hacia el feto.

Prolapso del Cordón Umbilical: Causas, Consecuencias y Negligencia Médica Read More »

Desproporción Céfalo-Pélvica: Negligencia Médica

Detectar una desproporción Céfalo-Pélvica

La desproporción céfalo-pélvica (DCP) ocurre cuando la cabeza del bebé es demasiado grande para pasar por la pelvis materna de forma natural. Aunque no siempre se manifiesta antes del parto, su detección temprana es fundamental para prevenir complicaciones graves como partos prolongados, cesáreas de urgencia o lesiones tanto en el recién nacido como en la

Detectar una desproporción Céfalo-Pélvica Read More »

Neumonía congénita en recien nacidos

Neumonía congénita en recién nacidos: causas, síntomas y tratamiento

La neumonía congénita es una condición médica que afecta a algunos recién nacidos desde el nacimiento o en sus primeras horas de vida. Se trata de una infección pulmonar causada por la transmisión de microorganismos antes, durante o poco después del parto. Aunque su frecuencia es baja, puede tener consecuencias importantes para la salud del

Neumonía congénita en recién nacidos: causas, síntomas y tratamiento Read More »

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: