Negligencias medicas en partos

Negligencia médica durante el síndrome de transfusión feto-materna

Síndrome de transfusión feto-materna: Cómo detectar la negligencia médica

El síndrome de transfusión feto-materna es una complicación que puede ocurrir durante el embarazo y requiere de atención médica inmediata. Sin embargo, cuando los médicos no siguen los protocolos adecuados y no brindan una atención médica de calidad, el resultado puede ser una negligencia médica por causar graves daños a la madre y al feto. …

Síndrome de transfusión feto-materna: Cómo detectar la negligencia médica Leer más »

Negligencias médicas en partos: Extracciones instrumentales en el parto

Uno de los casos de éxito más destacados del abogado Rafael Martín Bueno fue cuando consiguió la compensación por negligencia médica en un parto instrumental. Como resultado, el Tribunal Supremo de España determinó el pago de una compensación por importe de 3.769.107,82 EUR. Los hechos ocurrieron durante un parto gemelar con prematuridad relativa. La partera …

Negligencias médicas en partos: Extracciones instrumentales en el parto Leer más »

Riesgos de las convulsiones tras el parto: los efectos de las negligencias médicas

Negligencias médicas en partos: hemorragias intracraneales

Rafael Martín Bueno, abogado especialista en negligencias médicas, obtuvo un acuerdo extrajudicial por un total de 3.769.107,82 € de indemnización. El supuesto de hecho fueron los daños físicos ocasionados a un bebé recién nacido luego de su extracción.  Durante el proceso, el personal médico utilizó una ventosa y fórceps para descender al niño por el …

Negligencias médicas en partos: hemorragias intracraneales Leer más »

Posición de las aseguradoras de asistencia sanitaria, de responsabilidad civil y de la defensa de las víctimas en los procesos de responsabilidad sanitaria

Ponencia Congreso de Responsabilidad Civil 2022

En el marco de la programación del VI Congreso Internacional de Daños celebrado en la Ciudad de Úbeda se celebró la mesa redonda dedicada a la puesta en común de las distintas posiciones de los principales implicados en los procesos de responsabilidad sanitaria (víctimas, aseguradoras de asistencia sanitaria y aseguradoras de responsabilidad civil), ante los …

Ponencia Congreso de Responsabilidad Civil 2022 Leer más »

Partos con niños en podálica

Durante el embarazo, las gestantes toman todo tipo de precauciones para que su hijo se desarrolle de forma correcta dentro del útero. Sin embargo, existen anomalías congénitas que ocasionan que el embarazo no evolucione de manera normal y correcta. En el campo de la obstetricia, uno de los problemas más comunes son los partos con …

Partos con niños en podálica Leer más »

Casos de negligencias médicas en el parto

Las principales lesiones por negligencias médicas en partos

En España, los casos de negligencias médicas en los partos son un problema constante dentro del sector sanitario. Por ejemplo, en 2020, la Asociación Defensor del Paciente informó que más de 140 bebés nacieron con alguna discapacidad física debido a una praxis médica deficiente durante el alumbramiento.  Los tipos de daños por una deplorable intervención …

Las principales lesiones por negligencias médicas en partos Leer más »

Paraplejias En El Parto Y Solicitud De Indemnización Por Negligencia Médica

Parálisis cerebral infantil: ¿Qué es?, esperanza de vida, factores influyentes y calidad de vida

La parálisis cerebral infantil (PCI) es un trastorno del movimiento y la postura causado por una lesión en el cerebro en desarrollo. Afecta a aproximadamente 2 de cada 1,000 recién nacidos vivos y puede manifestarse en diferentes niveles de severidad, según la Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE).  La esperanza de …

Parálisis cerebral infantil: ¿Qué es?, esperanza de vida, factores influyentes y calidad de vida Leer más »

asfixia intraparto

La doctrina wrongful birth: definición y tratamiento jurisprudencial 

La cantidad de malformaciones genéticas que pueden identificarse durante el embarazo ha crecido durante los últimos años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los defectos congénitos son responsables de 50.000 muertes anuales en Europa Occidental, con una tasa de mortalidad de 2,5 por cada 1.000 nacidos vivos. Estas cifras suponen al menos una …

La doctrina wrongful birth: definición y tratamiento jurisprudencial  Leer más »

consentimiento paciente medico rafael martin bueno abogados

Las formas (verbal o escrita) en las que el médico debe informar a un paciente

El sistema de salud en España tuvo un gran cambio con la entrada en vigencia de la Ley 41/2002. Por medio de esta disposición, se regularon los derechos y las obligaciones de los pacientes en materia de información sanitaria en las diferentes formas en las que un médico debe informar a un paciente. La normativa, …

Las formas (verbal o escrita) en las que el médico debe informar a un paciente Leer más »

Distocia de hombros

Negligencia Médica en el Postoperatorio del Parto

Una intervención quirúrgica no acaba al salir del quirófano tras el parto. Abarca el período de tiempo desde que concluye la operación a la madre o el feto (o ambos) hasta que se estabilizan y recuperan. Esta fase de recuperación se denomina postoperatorio. Fase que conlleva un adecuado seguimiento del personal facultativo. Desgraciadamente, suceden negligencias …

Negligencia Médica en el Postoperatorio del Parto Leer más »

Scroll al inicio