Negligencias médicas2

secuela

¿Qué es una secuela en una negligencia médica?

A la hora de afrontar una demanda por negligencia médica hay que tener en cuenta que lo que reclamamos son las secuelas. Se solicita una reparación económica por los daños que ha sufrido la víctima, lo cual se define como una secuela. Aunque exista un error médico o mala práxis médica si no hay una […]

¿Qué es una secuela en una negligencia médica? Read More »

Daño continuado

¿Qué es el daño continuado? Plazo de prescripción

¿Qué es el daño continuado? El daño continuado hace referencia a una doctrina jurisprudencial fundamental en los casos de negligencia médica. El daño continuado se refiere al hecho de que existe la posibilidad de que un daño ocurrido en un momento puntual siga produciendo secuelas o agravando las mismas tiempo después. Se aplica en aquellos

¿Qué es el daño continuado? Plazo de prescripción Read More »

Negligencias bebe y madre

Secuelas producidas durante el parto para el bebé y la madre

El parto es un momento clave y especialmente sensible en el proceso del embarazo. Durante el mismo pueden tener lugar diversas complicaciones que conlleven secuelas tanto para la madre como para el niño. Sufrimiento fetal (Hipoxia o asfixia intraparto) Se puede definir como una agresión producida al feto alrededor del momento del nacimiento por la

Secuelas producidas durante el parto para el bebé y la madre Read More »

¿Qué es la Parálisis Cerebral?

La Parálisis Cerebral es un trastorno que puede provocar una pluridiscapacidad. Principalmente afecta a la psicomotricidad del niño, esto es, a su movilidad y su postura, lo que limita su actividad. Además, puede ir acompañada de dificultades de carácter sensorial o intelectual. Características Afecta a 2/3 de cada 1.000 nacidos y como rasgos principales cabe

¿Qué es la Parálisis Cerebral? Read More »

Scroll al inicio