El único abogado dedicado, en exclusiva, a Negligencias Médicas por Partos en Granada

#1 en España desde 1996

¡Consulta ahora tu negligencia médica de forma gratuita!  





    Información básica protección de dato personales

    Responsable: DON RAFAEL MARTÍN BUENO

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.

    Negligencias Médicas: Tu abogado en Granada

    Rafael Martín Bueno es el más reconocido y prestigioso abogado de negligencias médicas en Granada  desde 1996 dedicado en exclusiva a las negligencias médicas y al derecho sanitario.

    Cuenta con más de 23 años de experiencia tramitando: negligencias médicas en partos, negligencias médicas en pospartos, ictus, mala praxis médica, etc. Ha logrado las mayores indemnizaciones de la historia de España en casos de negligencia médica y derecho sanitario.

    En el despacho Rafael Martín Bueno somos plenamente conscientes de las dificultades de sufrir una negligencia médica en Granada y por ello tratamos cada caso de una forma personal, ofreciendo la mejor atención durante todo el proceso. Este es uno de los factores que hizo que la asociación Premios de Ley nos escogieran como los mejores abogados especialistas en derecho médico-sanitario de España.

    Rafael Martín Bueno el más reconocido abogado especialista en Negligencias Médicas y Derecho Sanitario en Granada

    Rafael Martín Bueno es abogado de negligencias médicas en Granada y es el socio director del despacho, cuenta con más de 23 años de experiencia en negligencias médicas y derecho sanitario.

    Durante todos estos años ha conseguido formar un magnífico equipo, tanto de abogados como de peritos médicos, con una alta cualificación, que le ayudan al buen fin del encargo profesional.

    Colabora, como abogado en negligencias médicas, con la Asociación Víctimas de Negligencias Sanitarias (AVINESA). Asociación, sin ánimo de lucro, fundada y constituida, única y exclusivamente, por las víctimas o los familiares de las víctimas que han sufrido una negligencia médica o sanitaria.

    Trato 100% personalizado en cada negligencia médica: La base del éxito

    La nota diferencial con otros despachos de abogados especializados en derecho sanitario y base de su éxito, es que es el propio director del despacho, Rafael, quien dirige todos los pleitos de negligencias médicas, elaborando las demandas, revisando los informes periciales y asistiendo a los juicios. Esta dedicación, exclusiva y personal, le impide aceptar todos los asuntos que le consultan. Pero garantiza un plus de profesionalidad y unos resultados extraordinarios, habiendo conseguido, los casos de Negligencias Médicas con cuantías indemnizatorias más altas de España.

    La mejor defensa para negligencias médicas en Granada

    Su objetivo es lograr hacer justicia para todas las familias que han pasado por algo tan duro, como una negligencia médica y cuyo daño solo puede ser reparado, parcialmente, con una indemnización económica. Por ello, se ha involucrado para que aquellas personas que lo necesiten puedan acceder a sus servicios, facilitando las consultas gratuitas y relacionando sus honorarios con el éxito del caso encargado. De este modo, si no gana no cobra, lo que garantiza al cliente una objetividad en la valoración de la viabilidad de su caso.

    Abogados Especialistas: Negligencias Médicas por Partos en Granada

    Negligencias médicas en partos
    Defectos de nacimiento por negligencias médicas
    Lesiones en un embarazo por negligencias médicas
    Lesiones al feto
    Lesiones provocadas por la asistencia en neonatología
    Lesiones durante el embarazo
    Sufrimiento fetal; Sufrimiento fetal agudo
    Falta de oxígeno durante el parto; falta de oxígeno bebe; bebes sin oxígeno durante el parto
    Secuelas por falta de oxígeno
    Parálisis cerebral infantil
    Parálisis braquial; lesión del plexo braquial; lesiones del plexo braquial en los recién nacidos

    Mala Praxis médica
    Distocia de hombros; distocia fetal; parto con distocia de hombros
    Hipoxia fetal, asfixia perinatal; hipoxia perinatal; asfixia intraparto; hipoxia isquémica neonatal; asfixia del nacimiento; hipoxia fetal aguda; hipoxia cerebral bebe; anoxia cerebral, hipoxia parto
    Hemorragias cerebrales; hemorragia intracerebral bebe o recién nacidos; hemorragia intracraneal bebe o recién nacidos
    Deformaciones fetales
    Déficit cognitivo

    Casos Reales de Negligencias Médicas Ganados

    Indemnización Récord de 11 Millones de Euros por Negligencia Médica: Caso Chloe y la Defensa de Rafael Martín Bueno

    Una reciente sentencia histórica en el Juzgado de Primera Instancia número 44 de Madrid ha concedido una indemnización récord de […]

    Negligencia médica en parto: 5.860.000 € de indemnización

    En un trágico caso de negligencia médica, una familia española ha sido indemnizada con seis millones de euros debido a […]

    Parto con parálisis cerebral: 3.900.000€ de indemnización por negligencia médica

    Rafael Martín Bueno, el abogado que ha conseguido la mayor indemnización en España por negligencia médica con un importe total […]

    Reclamar Negligencia Médica en Granada: ¿Cuánto cuesta?

    Para poder calcular el coste de una reclamación por negligencia médica en Granada, influyen muchos factores, entre ellos cabe destacar: la existencia de un seguro de protección jurídica, los tipos de procedimientos, los profesionales legales que deban intervenir en el proceso, la localización del órgano judicial, etc.

    Notario

    Para poder iniciar un procedimiento de negligencia médica se precisa un poder notarial, que lo elabora el Notario (puede acudir al que se encuentre más cercano a su localidad) y cuesta, aproximadamente, unos 60 euros.

    Procurador

    El procurador actúa como representante legal del afectado ante los Tribunales. Sus honorarios se calculan según los aranceles que publican sus Colegios Profesionales y los dividen en 2 partes: Una provisión de fondos, que cobran al principio y la liquidación final, en caso de ganar el pleito y según dichos aranceles.

    Perito médico

    Se requiere de la colaboración de un perito médico especialista, quien emitirá un informe y asistirá al juicio. Su coste, aproximado, es de 1000 a 3000 euros. No obstante, en caso de que el cliente no cuente con recursos o así lo prefiera, Don Rafael puede asumir su coste a través del tanto por ciento final.

    Opiniones de Nuestros Clientes

    Reclamación por Negligencia Médica Garantizada

    Para los casos de negligencias médicas, el despacho de Rafael Martín Bueno, trabaja con dos fórmulas de pago:

    A porcentaje o cuota litis: Rafael Martín Bueno cobrará un porcentaje de la indemnización en caso de que se obtenga un acuerdo o una sentencia condenatoria. En caso contrario el abogado no devengará honorarios por los trabajos realizados.

    Abono de una provisión inicial y un porcentaje en caso de éxito: Rafael Martín Bueno cobra una provisión de fondos inicial y el resto de sus honorarios quedan sometidos al resultado del procedimiento. 

    Rafael Martín Bueno, abogado especialista en derecho sanitario y fundador del despacho, se encarga, personalmente, de elaborar la demanda, asistir a los juicios y atender a las reuniones con sus clientes. Esta dedicación, unida a su experiencia profesional, ha permitido obtener Ias mayores indemnizaciones por negligencia médica de España, incluyendo la de mayor cuantía jamás alcanzada en España con un importe de más de 3,9 millones de euros.

    FAQS

    El rol del abogado en el sistema legal es de suma importancia, ya que actúa como el principal defensor y representante de sus clientes. En muchos casos, los abogados trabajan en base a un acuerdo de honorarios basado en un porcentaje o comisión, lo que significa que su compensación está directamente relacionada con el éxito del caso de su cliente. Un ejemplo de este enfoque es el abogado Don Rafael Martín Bueno, Abogado de Negligencias Médicas en Madrid, quien opta por este modelo de remuneración. Una de las ventajas clave de esta modalidad es que el cliente no debe hacer un desembolso inicial de dinero para iniciar el procedimiento legal, lo que puede ser un alivio financiero significativo en momentos de estrés y dificultades.

    Sin embargo, es importante destacar que en el proceso legal participan varios profesionales independientes que desempeñan roles cruciales y que también deben ser compensados por sus servicios. Dos de los actores clave en este contexto son el procurador y el médico-perito.

    El procurador es un profesional legal que representa a los clientes ante el juzgado. Su función es asegurarse de que los documentos legales se presenten de manera adecuada y oportuna, coordinar las comunicaciones con el tribunal y con la parte contraria, y en general, facilitar el proceso legal. Aunque el abogado es el principal encargado de desarrollar la estrategia legal y argumentar el caso, el procurador es un eslabón esencial en la cadena de eventos legales. Los honorarios del procurador son una parte necesaria del costo total de un procedimiento legal y deben ser considerados por el cliente.

    Otro profesional fundamental en muchos procedimientos legales es el médico-perito. Este experto médico tiene la responsabilidad de examinar y evaluar las pruebas médicas relacionadas con el caso, con el objetivo de determinar si ha habido mala praxis o negligencia médica. La opinión y el testimonio del médico-perito son vitales para respaldar la reclamación del cliente y demostrar que hubo un error médico. La colaboración entre el abogado y el médico-perito es esencial para construir un caso sólido y persuasivo. Los honorarios del médico-perito también son un elemento que el cliente debe considerar en el costo total del proceso legal.

    En resumen, aunque el abogado de negligencias médicas puede trabajar a porcentaje o comisión, lo que reduce los costos iniciales para el cliente, es esencial comprender que otros profesionales, como el procurador y el médico-perito, también desempeñan roles cruciales en el proceso legal y deben recibir una compensación por sus servicios. Esto implica que, aunque el cliente no tenga que preocuparse por los honorarios del abogado al inicio del caso, aún debe estar preparado para cubrir los gastos relacionados con otros profesionales que intervienen en su representación legal.

    En última instancia, la decisión de buscar asesoramiento legal y emprender un procedimiento legal debe ser tomada con cuidado, considerando no solo los costos financieros involucrados, sino también la importancia del caso y el potencial impacto en la vida del cliente. Un abogado de negligencias médicas en Madrid competente como Don Rafael Martín Bueno puede proporcionar orientación valiosa y ayudar al cliente a navegar por el complejo mundo legal, trabajando en conjunto con otros profesionales para buscar justicia y proteger los derechos de quienes necesitan defensa legal.

    Clica aqui para más información

    Síguenos en Redes Sociales

    Resumen
    Abogado Negligencias Médicas
    Servicio
    Abogado Negligencias Médicas
    Despacho
    Despacho de Negligencias Médicas en Granada | Rafael Martín Bueno®,
    Despacho de Negligencias Médica en Málaga | Rafael Martín Bueno®, C/ José Ortega y Gasset, 40, 7º Izq,Madrid,Madrid-28006,
    Telephone No.+34913199017
    Área
    Abogado Negligencias Médicas Granada
    Descripción
    Abogados negligencias médicas en partos en Granada. Abogado especializado en reclamaciones por negligencias médicas a comisión y porcentaje en Granada.
    Scroll al inicio
    Abogados negligencias medicas valencia
    Política de Cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

    En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

    • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

    • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

    • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

    Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

    Google Analytics

    Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

    La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

    Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

    Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

    Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

    http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

    Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
    http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
    http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

    En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

    Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

    Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: